Minimizando la probabilidad de error, el uso de drones permite recoger mayor
cantidad de información en menos tiempo, por menos coste y generando mayor variedad de
productos.
En el Grupo Cadic nos hemos unido a esta revolución, adquiriendo una flota formada por distintos modelos de aeronaves no tripuladas, que se adecúan a las necesidades de cada proyecto.
Nuestra flota está formada por drones de tipo ala fija del modelo Trimble UX5 , así como de drones de tipo multi-rotor DJI-Phantom 4 y DJI-Inspire 1.
DJI-Inspire 1 DJI-Phantom 4
Trimble UX5
Este sistema, embarcado en cualquier tipo de vehículo terrestre es capaz de recoger cantidad ingente de datos en forma de fotografías y nubes de puntos georreferenciados.
Para ello se integran diferentes equipamientos, por un lado los destinados a la captura de datos (cámaras fotográficas, LIDAR) y por otro los necesarios para el posicionamiento de los mismos (GPS, IMU, Odómetro).
Los datos recopilados se pueden visualizar, gestionar e incluso solapar con datos cartográficos desde el sofware específico, con el cual podemos tomar decisiones desde la oficina sin tener que desplazarse al terreno, minimizando riesgos laborales y costes.
En el Grupo Cadic hemos empleado esta tecnología para realizar levantamientos de activos, así como para hacer revisiones de cartografía, contando con el aval de la compañía LEICA GEOSYSTEMS.
Preparados para un futuro inminente, exportamos las nubes de puntos obtenidas a los formatos BIM de Revit y Navisworks.
Se trata de un método ágil de obtención de geoinformación actualizada, permitiendo realizar tanto levantamiento como revisión de datos cartográficos, así como capturar información e imágenes de distintos periodos de tiempo de cara a posibles actualizaciones territoriales.
Realizamos recorridos de viales mediante el uso de un vehículo equipado con la tecnología necesaria (cámara esférica, software de captura, sistema de navegación, sistemas de almacenamiento, GPS diferencial de alta precisión, Inercial y Odómetro) integrada ad hoc por nuestra empresa.
Obtenemos imágenes georreferenciadas que asociadas a un Sistema de Información Geográfico, permite la obtención de inventarios, revisión de cartogafía y mediciones directamente sobre las imágenes.
Para llevarlo a cabo utilizamos fundamentalmente dos herramientas:
GPS de alta precisión y Estación Total
Si precisa hacer un Levantamiento topográfico de calidad, contacte con nosotros.
De forma más local utilizando batimetría clásica o de forma más global, mediante batimetría satelital.
Utilizamos los mejores equipos para conseguir unos datos finales de alta calidad.
Actualmente, gracias a los avances tecnológicos y las mejoras que están teniendo los satélites para el estudio del medio marino, utilizamos imágenes satelitales de alta resolución para determinar rangos de profundidad.
Utilizamos ecosondas monohaz y multihaz que nos permiten determinar mediante ondas de sonido la estructura geológica y geomorfológica del lecho marino.